Mostrando entradas con la etiqueta POR UN FUTURO SONTENIBLE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POR UN FUTURO SONTENIBLE. Mostrar todas las entradas

06 noviembre 2024

FABRICANDO ILUSIONES DE FORMA SOSTENIBLE

 Hoy hemos comenzado a explicar a nuestro alumnado cómo vamos a crear nuestra empresa y para ello hemos aprendido conceptos como emprendimiento, desarrollo sostenible y economía circular. Sin olvidarnos de lo que es el trabajo colaborativo. 

Nuestra emprensa tendrá en cuenta los ODS. 

Os dejamos la presentación para que le echéis un vistazo. 



24 octubre 2024

DÍA DE LAS BIBLIOTECAS: POR UN FUTURO SOSTENIBLE

 El 24 de octubre celebramos el Día Internacional de las Bibliotecas, y este año lo hacemos con un lema que nos invita a reflexionar: "Por un Futuro Sostenible". ¿Cómo pueden las bibliotecas contribuir a la sostenibilidad? Acompáñanos en este viaje para descubrirlo.


Las Bibliotecas: Semillas de Conocimiento para un Mundo Mejor

Las bibliotecas son mucho más que espacios llenos de libros. Son centros de aprendizaje, reflexión y cambio. En un mundo donde el futuro sostenible depende de nuestras acciones, las bibliotecas tienen un papel clave en educar a las nuevas generaciones en valores como el respeto al medio ambiente, el consumo responsable y el cuidado de nuestro planeta.

Desde los libros sobre reciclaje y conservación, hasta los talleres sobre energías renovables, las bibliotecas están a la vanguardia de la educación ambiental.

La Sostenibilidad Comienza en las Aulas

En Infantil y Primaria, la sostenibilidad es un tema que podemos introducir de manera divertida y creativa. Aquí algunas ideas que trabajamos con nuestros alumnos / as desde nuestra bibliotecas escolar:

Cuentacuentos Ecológicos: Historias sobre animales que protegen el planeta, árboles que cuidan el aire o niños que reciclan pueden despertar el interés por el medio ambiente. Libros como "El árbol generoso" o "La oruga glotona" han sido nuestros grandes aliados.


Taller de Reciclaje Creativo: A partir de materiales reciclados, los niños pueden crear sus propios marcadores de libros o decorar la biblioteca, aprendiendo de forma práctica sobre la importancia de reutilizar.

Paseos por la Naturaleza y Lectura al Aire Libre: Integrar la lectura con el contacto directo con la naturaleza es una excelente manera de conectar a los niños con el medio ambiente. Leer un cuento bajo un árbol o simplemente al aire libre hace que el aprendizaje sea más significativo y duradero. Para ello tenemos nuestro BIBLIOPATIO.

Al celebrar el Día Internacional de las Bibliotecas, recordemos que cada página que leemos puede ser una semilla plantada en las mentes de los niños y niñas, preparando el terreno para un futuro más verde y sostenible. Desde nuestras bibliotecas, sembramos el conocimiento que florecerá en un mañana mejor para todos.

¡Feliz Día Internacional de las Bibliotecas!

GUARDIANES DEL PLANETA: PEQUEÑAS ACCIONES, GRANDES CAMBIOS

 En el CEIP Severiano Montero Sánchez hemos emprendido una misión muy especial: convertirnos en Guardianes del Planeta . A lo largo de este ...