24 marzo 2025

"SI CUIDAS LA TIERRA, LA TIERRA NOS CUIDARÁ"

  Cada acción que realizamos tiene un impacto en el planeta. Desde reciclar una botella hasta apagar las luces cuando no las necesitamos, nuestros pequeños gestos pueden marcar una gran diferencia. La naturaleza nos da todo lo que necesitamos: aire puro, agua, alimentos y un hogar donde vivir. Pero, ¿qué pasa si no la cuidamos?

Cuando contaminamos los ríos, destruimos los bosques o desperdiciamos recursos, estamos dañando nuestro propio futuro. Sin embargo, si protegemos la Tierra, ella nos devolverá ese cariño con un ambiente sano y lleno de vida.

¿Cómo podemos cuidar nuestro planeta?

🌱 Reduciendo el uso de plásticos y reciclando los residuos.
💧 Ahorrando agua y energía en casa y en el colegio.
🌳 Respetando los espacios naturales y evitando tirar basura.
🚲 Usando medios de transporte sostenibles siempre que sea posible.

Recordemos que la Tierra es nuestro hogar y depende de nosotros mantenerla saludable. ¡Cuidémosla hoy para que ella nos cuide siempre! 💚♻️

22 marzo 2025

EL AGUA ES VIDA: ¡¡¡CUÍDALO!!!

El 22 de marzo se celebra el DÍA MUNDIAL DEL AGUA, una fecha muy especial para recordar lo importante que es el agua en nuestra vida. ¿Sabías que sin agua no podríamos vivir? Es esencial para beber, cocinar, lavarnos y cuidar la naturaleza.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL AGUA?

El agua nos ayuda a mantenernos sanos, pero también es fundamental para los animales, las plantas y todo el planeta. Sin agua, los ríos se secarían, los árboles no crecerían y los animales no tendrían dónde vivir.

¡CUIDEMOS EL AGUA!

El agua no es infinita, por eso debemos usarla con cuidado. Aquí tienes algunos consejos para ahorrar agua en casa:
✅ Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes.
✅ Dúchate en vez de bañarte para gastar menos agua.
✅ Riega las plantas con agua de lluvia si es posible.
✅ No desperdicies agua al lavar platos o ropa.

EN EL CEIP SEVERIANO MONTERO SÁNCHEZ AHORRAMOS AGUA

Sacamos nuestras plantas para que se rieguen con el agua de lluvia:




Llenamos nuestra garrafa (que hemos adaptado a partir de un recipiente que ya era para tirar; reutilizando y reduciendo) para tener algo de agua cuando no llueve:




"Aprendemos mejor cuando vivimos cada experiencia. Enseñamos con lo que hacemos día a día, porque el conocimiento que se siente y se practica, nunca se olvida." 🌱💡

21 marzo 2025

CELEBRAMOS EL DÍA DE LOS BOSQUES Y DEL AGUA: ¡¡CUIDEMOS NUESTRO PLANETA!

Hoy, 21 de marzo,  celebramos el DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES, y el 22 de marzo, el DÍA MUNDIAL DEL AGUA, que como es sábado aprovechamos a celebrarlo todo junto. Estas fechas nos recuerdan lo importante que es cuidar los árboles, los ríos y todo nuestro entorno natural. ¿Sabías que los bosques y el agua están conectados y son esenciales para la vida en la Tierra? ¡Vamos a descubrirlo juntos!

LA MAGIA DE LOS BOSQUES

Los bosques son el hogar de miles de animales y plantas. También nos ayudan a respirar mejor, ya que producen oxígeno y limpian el aire. Además, los árboles protegen el suelo y evitan que se desgaste con la lluvia o el viento. Sin los bosques, nuestro planeta sería muy diferente y menos saludable.



¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A LOS BOSQUES?

  • Plantando árboles y cuidando los que ya existen.

  • No tirando basura en la naturaleza.

  • Usando menos papel o reciclando el que ya usamos.

EL AGUA: EL TESORO MÁS VALIOSO

El agua es vida. La necesitamos para beber, cocinar y mantener todo limpio. También es fundamental para las plantas y los animales. Pero en algunas partes del mundo, muchas personas tienen dificultades para conseguir agua potable. Por eso, debemos aprender a usarla con responsabilidad.


PEQUEÑAS ACCIONES PARA CUIDAR EL AGUA:

  • Cerrar el grifo mientras te lavas los dientes.

  • No desperdiciar el agua al ducharte.

  • Reutilizar el agua para regar las plantas.

UN COMPROMISO CON NUESTRO PLANETA

El futuro del agua y los bosques está en nuestras manos. Cada pequeño gesto cuenta. ¿Te imaginas un mundo sin árboles ni ríos limpios? ¡Nosotros podemos hacer la diferencia!

JORNADA POR LA SENSIBILIZACIÓN POR LA NATURALEZA

En el día de hoy, el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte ha comenzado la  Jornada por la Sensibilización con la Naturaleza en nuestro centro, el Colegio Severiano Montero Sánchez. Los alumnos / as de 5º de educación primaria  han participado en una charla educativa donde, a través de diversas actividades didácticas, han aprendido sobre la importancia de cuidar nuestro entorno.

Ha sido una experiencia enriquecedora en la que los alumnos han descubierto cómo sus acciones diarias pueden contribuir a la protección del medioambiente.



RECUERDA: ¡El agua y los bosques nos necesitan tanto como nosotros a ellos!

06 marzo 2025

RECOGIENDO AGUA DE LLUVIA: NUESTRA GARRAFA SOSTENIBLE

En nuestro compromiso con el medio ambiente y el ahorro de recursos, hemos dado una nueva vida a un recipiente que estaba destinado a ser desechado. En lugar de convertirse en basura, lo hemos transformado en una garrafa sostenible para recoger agua de lluvia y utilizarla en el riego de nuestras plantas.



La idea surgió al reflexionar sobre la importancia del ahorro de agua y cómo pequeños gestos pueden marcar la diferencia. Con un poco de creatividad, hemos adaptado el recipiente, abriendo la garrafa para facilitar la entrada del agua y la hemos decorado. Ahora, cada vez que llueve, podemos almacenar el agua y emplearla de manera eficiente en nuestras plantas.

Este sencillo proyecto no solo nos ayuda a cuidar nuestras plantas sin desperdiciar agua potable, sino que también nos permite concienciar a nuestros alumnos sobre la reutilización y el respeto por el medio ambiente. Con esta acción, demostramos que con ingenio y responsabilidad, podemos reducir nuestra huella ecológica y contribuir al bienestar del planeta.

13 febrero 2025

"SI CUIDAS LA TIERRA, AL TIERRA TE CUIDARÁ"

 En nuestro colegio, elegimos frases inspiradoras para reflexionar y motivarnos. Esta vez, hemos seleccionado una que nos invita a pensar en la importancia de cuidar nuestro planeta:

💚 "Si cuidas la Tierra, la Tierra te cuidará" 💚

Esta sencilla pero poderosa frase nos recuerda que el bienestar del planeta y el nuestro están conectados. La naturaleza nos da todo lo que necesitamos: aire puro, agua, alimentos y un hogar donde vivir. Sin embargo, para que siga haciéndolo, debemos ser responsables y protegerla.

🌱 ¿CÓMO PODEMOS CUIDAR LA TIERRA?

  • Reduciendo, reutilizando y reciclando.

  • Cuidando el agua y evitando desperdiciarla.

  • Respetando a los animales y las plantas.

  • Evitando el uso excesivo de plásticos.

  • Dejando cada lugar mejor de como lo encontramos.

🌎 NUESTRO COMPROMISO CON EL PLANETA
En el colegio, queremos ser guardianes de la naturaleza y transmitir a nuestros alumnos y alumnas la importancia de pequeñas acciones que generan grandes cambios. Con diversas actividades fomentamos la conciencia ambiental y la participación activa en la protección del medioambiente.


09 febrero 2025

DÍA MUNDIAL DE LAS LEGUMBRES

 Cada 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres, una oportunidad perfecta para concienciar a nuestros alumnos sobre la importancia de estos alimentos en la dieta, su impacto en el medioambiente y su papel en la seguridad alimentaria a nivel mundial. En este blog, te ofrecemos ideas y actividades para que los niños descubran las legumbres de una forma divertida y educativa.




¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS LEGUMBRES?

Las legumbres, como los garbanzos, las lentejas, las alubias y los guisantes, son una fuente fundamental de proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales. Además, su cultivo es sostenible, ya que requieren menos agua que otras fuentes de proteína y ayudan a mejorar la fertilidad del suelo.

TRABAJAMOS EL DÍA MUNDIAL DE LAS LEGUMBRES:

OBSERVATORIO DE SEMILLAS

Permite que los niños / as observen el crecimiento de una semilla de lenteja o garbanzo con un experimento sencillo. Solo necesitarán una bolsa y un marco elaborado por ellos con papel, algodón, agua y semillas. Cada día podrán hacer un registro de cambios y aprender sobre el proceso de germinación.






SEMBRAMOS LEGUMBRES

Necesitamos un recipiente reciclado (envase de yogur), tierra, agua y semillas (legumbres). Los alumnos / as prepararán el recipiente haciendo agujeritos en la base para que permita drenar. Después ponemos un poco de tierra, semillas y otra vez tierra. Por último, regaremos nuestras semillas sembradas. En esta ocasión hemos sembrado dos recipientes con etiquetas que indican que un recipiente será regado y otro no. ¿Qué va a pasar? Será una manera de observar la importancia que tiene el agua para la germinación de las semillas, además del aire, luz del sol y tierra.


RINCÓN DE LAS LEGUMBRES

Creamos un espacio en el aula con diferentes tipos de legumbres para que los niños / as las toquen, observen y aprendan sus nombres y características. 

CUENTO TRADICIONAL: JUAN Y LAS HABICHUELAS

Vamos a trabajar el cuento "Juan y las habichuelas mágicas".



CONEXIÓN CON LA SOTENIBILIDAD Y LOS ODS

Las legumbres juegan un papel crucial en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en la erradicación del hambre, la lucha contra el cambio climático y la promoción de la agricultura sostenible. Una charla sobre cómo su consumo ayuda al planeta puede enriquecer la reflexión en clase.

CONCLUSIÓN

El Día Mundial de las Legumbres es una ocasión ideal para fomentar hábitos saludables, conciencia ambiental y aprendizaje significativo en el aula. Con estas actividades, los niños no solo conocerán la importancia de las legumbres, sino que también se divertirán aprendiendo. 





13 diciembre 2024

PODER DRAGÓN

 En nuestra clase de 5 años, estamos viviendo una aventura mágica llena de aprendizaje y diversión gracias a nuestro querido dragón Motas. Motas no es un dragón cualquiera, ¡es un experto en reciclaje! Cada día, nos guía en un proceso emocionante para aprender cómo cuidar el medio ambiente y dar una nueva vida a los materiales que usamos.


Con Motas, hemos creado el "Poder Dragón", en el que exploramos cómo separar y reciclar los diferentes materiales, como el papel, el vidrio, el plástico y los residuos orgánicos. Además, Motas nos cuenta historias sobre su mundo, donde los dragones cuidan la naturaleza y reutilizan todo lo que pueden.

A través de juegos y actividades creativas, cada peque ha aprendido a identificar qué objetos van en cada contenedor y cómo podemos reducir los residuos en nuestra vida diaria. ¡Es increíble ver cómo los pequeños héroes de nuestra clase están adoptando hábitos de reciclaje y cuidando el planeta con el poder de Motas!

"SI CUIDAS LA TIERRA, LA TIERRA NOS CUIDARÁ"

   Cada acción que realizamos tiene un impacto en el planeta. Desde reciclar una botella hasta apagar las luces cuando no las necesitamos, n...